Gabriel Mariotto, ex Vicegobernador bonaerense y primer titular de AFSCA cuestionó la disolución del organismo y auguró que "este decreto termina con la institucionalidad". Mas información
El juez en lo Contencioso y Administrativo de La Plata, Luis Arias, determinó que el Ejecutivo deberá "abstenerse de suprimir y otorgar nuevos derechos vinculados al funcionamiento de la AFSCA". Mas información
Mauricio Macri fue sobreseído "en forma definitiva por falta de pruebas", en la causa por las escuchas telefónicas ilegales en la que pasó más de cinco años procesado. Para el Juez Sebastián Casanello, Macri no sabía lo que hacía el "Fino" Palacios en las escuchas a Sergio Burstein, y sostiene que a su cuñado lo mandó a espiar Franco Macri, no Mauricio. Mas información
Para llevar adelante una contundente restauración conservadora, que en menos de un mes se abocó a destrozar y desmantelar los principales logros desde el 2003 hasta la fecha, el presidente Mauricio Macri firmó en 30 días más decretos de necesidad y urgencia (DNU) que los que sancionó su antecesora en ocho años. Pudiendo llamar al Congreso a sesiones extraordinarias, Macri prefiere manejarse como si fuera un dictador sin parlamento. Mas información
La coautora de la ley derogada por decreto esta mañana por Mauricio Macri anticipó que el caso podría ser llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: "Violan los estándares internacionales sobre libertad de expresión", señaló. Mas información
El gobierno nacional anunció la creación del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que reemplaza y absorbe a la AFSCA y la AFTIC, pero además modifica la estructura y la competencia de la Ley de Medios. Broche de oro para la primera etapa de gobierno macrista de 2015 y moño para el regalo de Fin de año al grupo Clarín. Hasta ahora, todas las medidas fueron a favor de las empresas.
Debía entrar a regir desde el 1 de marzo. La decisión implica la modificación de varios artículos de la ley 27.063. Ahora queda en manos de la Comisión bicameral de Monitoreo e Implementación su nueva puesta en funcionamiento. El ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo que llevará "varios años" su aplazamiento. Mas información