Domingo, 26 de Octubre de 2025
Los jefes comunales de Carlos Casares, Pehuajó, Bragado, 9 de Julio y 25 de Mayo, mantuvieron un encuentro con autoridades de la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires para analizar la grave situación hídrica que atraviesan sus distritos. Durante la reunión destacaron el respaldo de la administración provincial, pero remarcaron la inacción del Gobierno nacional frente a la crisis.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se mete de lleno en la campaña de cara al 26 de octubre, ahora cuestionando la implementación de la Boleta Única de Papel, al considerarla una medida "arbitraria" del presidente Javier Milei orientada exclusivamente a su beneficio político. El viernes encabezó una reunión con casi la totalidad de intendentes peronistas, además de participar junto a Jorge Taiana y demás candidatos a diputados nacionales, en cuanto acto proselitista se desarrolla en territorio bonaerense.
El peronismo se impuso en varias regiones del interior de Buenos Aires donde el sector agropecuario tiene gran peso, logrando triunfos que no se veían desde hace 20 años. Prueba de ello, lo representa los triunfos en la Segunda y Cuarta secciones Electorales, donde están los campos de la denominada zona núcleo (maiceros, sojeros), y en menor medida, algunas regiones de la Séptima sección. Lugares éstos, que La Libertad Avanza (LLA), de antemano daba por ganados.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó este martes una de las plantas de Ecofactory en Vicente López, donde mantuvo un encuentro con trabajadores, representantes sindicales del sector textil y empresarios pymes. Lo acompañaron los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos), Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), Walter Correa (Trabajo) y el concejal Lucas Boyanovsky.
"Fuimos testigos de un hecho estremecedor por la violencia y el sadismo que implicó. Quiero transmitir nuestro dolor y acompañamiento a las familias y amigos de Lara, Brenda y Morena", expresó este lunes el gobernador bonaerense Axel Kicillof, en una conferencia de prensa junto a los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Javier Alonso (Seguridad).
La Cámara Federal de La Plata resolvió a favor de la provincia de Buenos Aires y levantó la cautelar presentada por el Gobierno nacional, ratificando que los Registros Seccionales de la DNRPA seguirán actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos. El fallo fue interpretado como un triunfo del federalismo.
En un acto por el Día de la Industria realizado este martes en San Martín, el gobernador bonaerense Axel Kicillof advirtió sobre las consecuencias del plan económico nacional: "En menos de dos años aumentó el desempleo y se cerraron 15 mil pymes. No son daños colaterales, sino el resultado de una política profundamente antiindustrial".
Con la presencia de autoridades electorales, fiscales de más de veinte fuerzas políticas y el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se llevó a cabo una prueba integral del sistema de transmisión y difusión de datos que se aplicará en las próximas elecciones provinciales.