Miércoles, 29 de Noviembre de 2023
El sábado 4 de noviembre, desde las 11 h, comenzará la Feria del Orgullo, en Plaza de Mayo, que contará además con la actuación de diferentes artistas en vivo entre les que disfrutaremos de les ganadores del concurso de bandas donde participaron más de cien propuestas musicales, "LaqueteCumbió", en el escenario "Nadia Echazú" (creado en homenaje a la histórica activista trans).
También diferentes organizaciones, organismos, partidos, empresas y fiestas, entre otres, estarán decorando y llenando de color los más de cuarenta camiones-carrozas que este año marcharán otra vez con alegría, glitter, baile y mucha música.
Desde las 16 h, se iniciará la XXXII Marcha del Orgullo, por Av. de Mayo hacia el Congreso, donde estará el escenario "Carlos Jáuregui" (en honor al querido militante gay). Allí, habrá más actividades artísticas, el discurso que está elaborando la Comisión Organizadora y un cierre a toda música y festejo con artistas impresionantes que iremos anunciando en los próximos días.
Consignas
Las consignas principales de la marcha de este año son: "Ni un ajuste más, ni un derecho menos; ¡Ley Antidiscriminatoria; Ley Integral Trans Ya!; ¡Frenemos a les antiderechos!; Basta de discursos y crímenes de odio; ¿Dónde está Tehuel?; Basta de racismo, xenofobia y sexismo; ESI no binaria con presupuesto, en todas las escuelas y todos los niveles educativos; Incluir es incluirnos a todes; Sí al lenguaje no binario; Basta de segregación a las personas trans en el deporte; Separación política, económica y simbólica de la Iglesia y el Estado, y Fuera FMI. No al pago de la deuda.
Marchas en el interior
Desde el comienzo del mes, ya se vienen realizando Marchas del Orgullo en diferentes puntos del país; marchas que continuarán durante noviembre y diciembre, con consignas como las que gritaremos el 4 de noviembre y con muchas que forman parte de las subconsignas de la XXXII Marcha del Orgullo. (InfoGEI)