Domingo, 19 de Enero de 2025

Edelap cerró el dialogo y planteó sólo una bonificación por el apagón

La Defensoría del Pueblo reiteró su reclamo de un resarcimiento para los afectados por el apagón en la zona norte.

16-07-2019



(InfoGEI) Se realizó la audiencia de conciliación entre la Defensoría del Pueblo y Edelap por los cortes de luz en La Plata en el Juzgado Contenciosos Administrativo 1 en la ciudad de La Plata.

En el encuentro, la empresa cerró la vía de la conciliación y planteó que sólo realizaran una bonificación en la factura. Mientras que la Defensoría del Pueblo reiteró su reclamo de un resarcimiento de 8000 pesos para los afectados por el apagón en la zona norte y de 25 mil pesos por día para los comerciantes.

En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Legal y Técnica de la Defensoría del Pueblo, Luis Morales dijo que desde el organismo ratificaron los planteos de la demanda de resarcimiento a los usuarios.

"Entendemos que la bonificación es una cosa y la indemnización por daños y perjuicios a cada uno de los usuarios, es otra cosa" explicó Morales y agregó que "la indemnización es merecida por cada uno de los usuarios damnificados"

Además, el representante legal de la Defensoría destacó que "la empresa que ganó más de 2500 millones de pesos en 2018" y aseguró que "no cumplió con el plan de inversiones que tenía que cumplir" ya que si lo hubiera hecho muchas zonas de la ciudad no se verían "afectadas permanentemente por cortes".

Por otra parte, Morales, antes del encuentro, explicó que "cada uno de los usuarios puede apersonarse y a través de la planilla de la empresa hacer su reclamo. Pero este es un juicio colectivo. Representamos a todos los usuarios damnificados sin necesidad de que sea nominal y de esa manera queremos que la justicia establezca un monto mínimo de resarcimiento diario que es en estos términos."

Y en ese sentido destacó "nosotros entendemos que hubo mucha gente impactada por el corte de luz. De hecho, hubo gente que tuvo que cambiar su modo de vida, dejar de comer donde comía, sin perjuicio de la mercadería que perdió. Obviamente el daño moral que han padecido los usuarios y el lucro cesante de los comerciantes".

Regresar