El conflicto que dio lugar a la intervención del máximo tribunal bonaerense se suscitó cuando, seis meses después de crearse la reserva, la Legislatura bonaerense sancionó una nueva ley que pretendía enmendar la primera a fin de desafectar de ella 64 hectáreas que habían sido cedidas a los clubes Racing y Boca Juniors para que desarrollaran allí instalaciones deportivas.
Frente a esta modificación, la Asociación para la Protección del Medio Ambiente y Educación Ecológica "18 de Octubre", con el patrocinio de los doctores Leandro Giannini, Gonzalo Permuy Vidal y María Emilia Mamberti, inició una acción de inconstitucionalidad contra la ley provincial 14.516, por considerar que esa norma importaba una regulación injustificadamente regresiva en materia ambiental.
La ONG argumentó que la nueva ley reducía inconstitucionalmente la protección conferida previamente, al desafectar alrededor de 64 hectáreas de la reserva natural sin fundamento científico suficiente y al sólo efecto de permitir que los clubes puedan llevar adelante obras allí.
La Corte, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la asociación ambiental suspendiendo los efectos de la ley 14.516 hasta tanto no se dicte sentencia definitiva.
El fallo supone una pérdida de validez de las autorizaciones conferidas para la realización de obras que puedan degradar el ambiente en la reserva natural por parte de los clubes, que además fueron citados a comparecer.
Regresar